La leche es una secreción nutritiva de
color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de
los mamíferos. Esta capacidad es una de las características que definen a los
mamíferos. La principal función de la leche es la de nutrir a los hijos hasta
que son capaces de digerir otros alimentos. Además cumple las funciones de
proteger el tracto gastrointestinal de las crías contra patógenos, toxinas e
inflamación y contribuye a la salud metabólica regulando los procesos de
obtención de energía, en especial el metabolismo de la glucosa y la insulina. Es el único fluido que ingieren las crías de los
mamíferos (del niño de pecho en el caso de los seres humanos) hasta el destete.
La leche de algunos de los mamíferos domésticos forma parte de la alimentación
humana corriente en la inmensa mayoría de las civilizaciones: de vaca,
principalmente, pero también de búfala, oveja, cabra, yegua, camella, alce,
cerda, llama, etc.
La leche es la base de numerosos productos
lácteos, como la mantequilla, el queso, el yogur, entre otros. Es muy frecuente
el empleo de los derivados de la leche en las industrias agroalimentarias,
químicas y farmacéuticas en productos como la leche condensada, leche en polvo,
caseína o lactosa. La leche de vaca se utiliza también en la alimentación
animal. Está compuesta principalmente por agua, iones (sal, minerales y calcio),
glúcidos (lactosa), materia grasa y proteínas. Hay evidencias de que además la
leche de casi todos los mamíferos, incluidos los humanos, contiene derivados de
la morfina llamados casomorfinas, que se encargan de mantener cierto nivel de
adicción en los lactantes para incentivar su apetito, así como de tranquilizar
al lactante en sus primeras etapas de la nueva vida. Estas sustancias podrían
explicar porque muchas personas son adictas a la leche o sus derivados aun en
la edad adulta. La leche de los mamíferos marinos, como por
ejemplo las ballenas, es mucho más rica en grasas y nutrientes que la de los
mamíferos terrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario